Para la masa precisaremos:
- Harina a como plazca hacer de porciones
- Agua acorde a la misma harina
- Media cdita. de polvo para hornear (para que leve mejor)
- Semillas de sésamo negro (o el común)
- Semillas de amapola
- Salvado
- Mostaza (para pintarlo)
Para el relleno utilizaremos:
- Brotes de soja a proporción
- 3 zapallitos
- 1 cebolla
- 2 cebollitas de verdeo
- Condimentos varios, a criterio y gusto personal.
Simplemente volcamos lo que deseemos usar de harina en un bowl, o el recipiente en el que amasaremos. Ahí mismo antes de incluirle agua, le ponemos salvado a proporción para darle más gusto (fibra pura) y una vez echo esto, le ponemos -esto es importante- media cucharadita, ni más ni menos, de polvo para hornear.
Procedemos con el agua y lo mezclamos hasta el mismo hartazgo, para que nos quede una masa con toda la furia del amor. Una vez echo esto ya tenemos lista la masa.
Para hacer el relleno cortaremos una cebolla mediana-grande, tres zapallitos y dos cebollitas de verdeo. Las salteamos en una sartén con aceite previamente calentado, y una vez que se encoje y se nos torna un conjunto podemos condimentarla como queramos (en mi caso le puse salsa de soja, un poquito de ajo, sal, pimienta y un poquito de nuez moscada).
Una vez cocinado ya tendremos el relleno.
Ahora sólo queda agarrar masa, y en una tabla o en la misma mesa, estirarla y hacer como medianas tapas de empanadas en las que pondremos el relleno, las cerraremos y mandaremos al horno con forma de pan. Eso sí antes de mandarlos al horno precisamente nos encargaremos de pintarlos con mostaza y espolvorearle semillas de sésamo y amapola.
Tengamos en cuenta que medio kilo de harina rinde aproximadamente seis u siete panes medianos-chicos (proporcionando el relleno, claro).
Los dejamos entre '15 y '20 minutos y ya tendremos lista una rica y fácil comida libre de productos de origen animal.
Cabe destacar que esta misma receta es muy modificable y varía totalmente según quien la prepare (tal así como se puede preparar ya sea con harina integral, cambiarle el relleno y por ejemplo usar semillas de chia a cambio de las dichas sésamo y amapola).
Intentemos no usar Savora que es de Unilever, no sean tan colgad0s como yo.
ResponderEliminarcuando tenga tiempo y ganas de cocinar lo voy ahcer jaja, casi TODO es de Uniliver es un garron eso
ResponderEliminarpara que nos quede una masa con toda la furia del amor ♥
ResponderEliminar